top 20 directivos espanoles

Top 20 directivos españoles que triunfan a escala global y marcan el rumbo de grandes corporaciones internacionales

Análisis, 20 de agosto de 2025

España se ha consolidado como una auténtica cantera de líderes empresariales con impacto global. En una era donde la competencia es feroz y la transformación constante, los principales grupos multinacionales buscan directivos capaces de combinar visión estratégica, gestión multicultural y resultados sostenibles. Cada vez son más las compañías que confían en talento directivo español para pilotar sus negocios en los cinco continentes. El anuncio más reciente se conocía estos días protagonizado por Juvencio Maetzu, nuevo CEO y presidente mundial de Ingka Group | Ikea, convirtiéndose en el primer no sueco en el cargo. Juvencio comenzó su trayectoria en IKEA a principios de la década de los 2.000 como director de tiendas en España y en los últimos 25 años ha ejercido diversas funciones dentro de la multinacional sueca.

No se trata solo de grandes ejecutivos en filiales extranjeras, sino de líderes al más alto nivel —CEO globales, presidentes, número dos o responsables de transformación— con influencia directa sobre la hoja de ruta y el futuro de algunas de las corporaciones más poderosas del mundo.

“Estos perfiles destacan por su preparación, su trayectoria internacional y su capacidad para inspirar organizaciones complejas en entornos de alta exigencia. Representan lo mejor del liderazgo español que se proyecta fuera de nuestras fronteras: formación, rigor, visión, innovación y capacidad de ejecución”, señala Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente del Instituto Coordenadas.

(Listado por orden alfabético de primer apellido)

1.- Javier Boix

Director global de Comunicación Corporativa, Novartis

Con una reconocida trayectoria en comunicación internacional, gestiona la estrategia de marca y reputación de la farmacéutica suiza a nivel global.

2.- David Carmona

Director general de Inteligencia Artificial e Innovación, Microsoft

Ingeniero con amplia trayectoria en consultoría y tecnología, lidera el desarrollo global de soluciones de IA aplicadas a diferentes industrias.

3.- Victor Clavell

Chief Executive Officer, Urban Resort Concepts (URC)

Especialista en gestión hotelera internacional, con más de 25 años en Asia al frente de cadenas como Ritz-Carlton y Marriott, impulsa ahora el crecimiento de URC en mercados estratégicos.

4.- Fuencisla Clemares

VP Google Iberia, Google (España / Suiza)

Promotora de la digitalización y la diversidad en Google. Reconocida líder tech europea.

5.- Joaquín Duato

CEO y Chairman mundial, Johnson & Johnson (EE.UU.)

Primer español en liderar esta farmacéutica. Con más de 30 años en la empresa, es clave en su transformación global.

6.- Iñaki Ereño

CEO, Grupo Bupa

Ex consejero delegado de Sanitas, dirige desde Londres una de las mayores aseguradoras y grupos de salud privados del mundo, con operaciones en más de 20 países.

7.- Luis Gallego

CEO, IAG (International Airlines Group) Londres

Primer español en liderar uno de los mayores grupos aéreos del mundo, ha pilotado la recuperación post-pandemia y la integración de aerolíneas como Iberia, British Airways y Aer Lingus.

8.- Belén Garijo

Chair of the Executive Board and CEO, Merck Group (Alemania)

Primera mujer en liderar la histórica farmacéutica alemana. Especialista en biomedicina y liderazgo transformador.

9.- Arancha González Laya

Decana, Sciences Po (Francia)

Exministra de Exteriores y directora en la ONU / OMC. Hoy forma a las élites internacionales.

10.- Pablo Isla

Próximo Chairman, Nestlé (Suiza)

Expresidente de Inditex, donde lideró su expansión global. En 2026 se incorporará como presidente de Nestlé, la mayor compañía alimentaria del planeta.

11.- Ramón Laguarta

Presidente y CEO, PepsiCo

Valenciano al frente de la multinacional de alimentación y bebidas desde 2018, es el primer europeo en ocupar este cargo y transformando su agenda de sostenibilidad global.

12.- Javier López Segovia

CEO, Decathlon (Francia)

Segundo al mando en Decathlon. Lidera su innovación global desde hace más de 15 años.

13.- Enrique Lores

Presidente y CEO mundial, HP Inc. (EE. UU.)

Madrileño con más de 30 años en HP. Desde 2019 lidera su transición tecnológica y ecológica.

14.- Juvencio Maetzu

CEO y Presidente mundial de Ingka Group | IKEA

Es reconocido por su gran liderazgo y mentalidad emprendedora y por hacer rentable la ética empresarial. Posee una amplia experiencia en la cadena de distribución en todos sus formatos.

15.- José Luis Martínez Larramendi

Director de expansión / Retail global en Primark
Con más de 15 años de experiencia en la compañía y tras dirigir Primark en Iberia, EE. UU. y Europa Central y del Este, desde agosto de 2023 ocupa el cargo de director de expansión de Primark, liderando la apertura de nuevos mercados internacionales.

16.- Alberto Navarro

Vicepresidente Ejecutivo para Europa de Geopost, Geopost / DPDgroup (Francia)

Dirige la expansión internacional del grupo La Poste, líder en logística sostenible.

17.- Javier Oliván

COO global, Meta (EE.UU.)

Número dos de Zuckerberg. Responsable de las operaciones de Facebook, WhatsApp e Instagram en todo el mundo.

18.- Cristina Pitarch

General Manager de Google Cloud Security

Es la máxima responsable de ciberseguridad en Google Cloud para los mercados de Europa, Oriente Medio y África. Su formación inicial fue Derecho, pero tras un periodo profesional en EE. UU. viró su especialización hacia el ámbito de la seguridad y tecnología.

19.- Alejandro Reynal

CEO Mundial, Four Seasons Hotels and Resorts (Canadá)

Ex Apple Leisure Group y Telefónica. Desde 2022 lidera esta cadena de lujo a nivel global.

20.- José Viñals

Chairman, Standard Chartered Bank (Reino Unido)

Ex FMI y Banco de España. Hoy lidera el banco con mayor presencia en Asia y África.

Talento y liderazgo “made in spain” para aunar rentabilidad, ética y viabilidad

Este mapa de liderazgo global cuenta con presencia española en los centros neurálgicos de decisión de compañías clave como Meta, Johnson & Johnson, Ikea, Merck, Nestlé, IKEA, HP, Google, Four Seasons, Geopost/DPD, Standard Chartered, Decathlon y Sciences Po. Sectores como la tecnología, la farmacia, el gran consumo, la banca internacional, el retail, la logística, la hostelería de lujo o la educación de élite confían hoy en gestores españoles para diseñar su estrategia y ejecutar su transformación.

La marca “España” se vehicula así a través de líderes que, además de gestionar grandes equipos humanos y cifras del mayor volumen, buscan representar también valores como la diversidad, sostenibilidad, innovación, ética en el trabajo y los negocios, y la competitividad responsable; convirtiéndose en ejemplos de excelencia directiva española en la primera línea de la economía global.

SOBRE EL INSTITUTO COORDENADAS DE GOBERNANZA Y ECONOMIA APLICADA

Institución de pensamiento e investigación de la interacción entre gobernanza y economía aplicada para avanzar en constructivo y en decisivo sobre el trinomio: bienestar social, progreso económico y sostenibilidad ambiental; en pleno entorno evolutivo sin precedentes desde finales del Siglo XVIII y principios del XIX con la revolución industrial. Fiel a sus principios fundacionales de independencia, apartidismo y pluralidad, el Instituto lidera proactivamente la fusión entre la esencia y la innovación de la liberalización económica, como mejor modelo de afrontar los retos presentes y futuros de país, de Europa y del mundo.

NOTA DE INTERÉS: La información de este comunicado de prensa es un resumen de interés público proveniente de trabajos de análisis e investigación; de grupos y sesiones de trabajo de expertos y/o producción de artículos científicos del Instituto Coordenadas para la Gobernanza y la Economía Aplicada. Los papeles de trabajo y documentos originales y completos son de uso interno y de titularidad exclusiva del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.